jueves, 23 de octubre de 2008

7 de Noviembre - Teatro Verdi


Adquirí tus entradas anticipadas en LOCURAS FLORES (Rivadavia 7308)

$ 8


En puerta: $ 10


7 de NOVIEMBRE

TEATRO VERDI
(Alte. Brown 735 - La Boca)

Presentacion oficial de "A Volar..."

21 hs


Banda Invitada:



¡¡Ya está el CD en la calle!!


"...una luz que te alumbra en la noche oscura, para guiarte donde el camino se expande..."

miércoles, 22 de octubre de 2008

Lo Irreversible

Letra: Gonzalo Pascual

No te entra en la cabeza,
clásico final
de un cuento de princesas…

Es el verdugo de tus esperanzas,
con la manía de dejarte
ese nudo en la panza…
Para los débiles es invencible,
ese conjuro misterioso
de lo irreversible…

Te dibuja que todo es para siempre y se va…
dejándote ese gustito amargo que te sofoca…
Parece escribir con tinta indeleble la verdad,
cuando sabe que te toca…
Sabe como lastimar,
mientras se le va haciendo
agua la boca…

Mientras dormís tranquilo,
él está listo para atacar…
cuando aparece,
ya es muy tarde para reaccionar…

Te corre con el cuento
de que ya no hay vuelta atrás…
Es imposible entender la eternidad…

Te dibuja que todo es para siempre y se va…
dejándote ese gustito amargo que te sofoca…
Parece aplastar al tiempo sin tregua ni piedad,
cuando sabe que te toca…
Sabe como lastimar,
mientras se le va haciendo
agua la boca…

Reservados Todos los Derechos

Ella

Letra: Martín Libonati

Un color, entre tanto gris,
tanto negro, tanto blanco…
una voz que te abraza despacio,
y te cuenta los pasos…
que te mira, sonríe
y te esconde la vista y el tallo…

Una luz, que te alumbra
en la noche oscura,
para guiarte donde
el camino se expande…
para que no te quedes sin suelo,
para pisar por donde caminar,
para que no sea en vano este viaje,
que arrancó en la nada,
y así todo marcha, preso de una ilusión…

Celosa la luna, en lo alto murmura…
Sino fuera ella, no sería él…

El motor, que te arranca
día tras día,
la suavidad con que su mano se desliza,
sea, tal vez, lo más puro
que conoció el corazón,
que inundó su color…
Quiero despertarme con el oleaje
que causa en mi alma,
tu voz cuando me habla…

Celosa la luna, en lo alto murmura…
Sino fuera ella, no sería él…

Reservados Todos los Derechos

Solo Cuando

Letra: Martín Libonati

Solo cuando la noche
no empiece a las seis,
la estrella que alumbra
no sea el sol…
…solo cuando despierte
en el cordón de en frente…
no sea mas que el viento
que acaricie mi voz…

Solo cuando rebote
y caiga a tus pies,
y no sea la alfombra
el mejor colchón…
…solo cuando despierte
con tu mirada en frente,
besame todo el tiempo
hasta que me harte de vos…

Solo cuando eso pase
voy a subir tan alto como llegue mi voz,
para tirarme en picada y matar mi corazón…
Si es cuestión de talento no tengo
pero puedo hacer algo por vos…
desactivar mi locura al borde de tu razón…

Solo cuando reproches
que dormido me quedé
o me perdí en una lucha
con el reloj…
solo cuando despierte
abajo a un costado atrás o en frente…
no se ni yo, sabes,
cuanto daría por vos…

Solo cuando eso pase
me voy a ir tan lejos como quiera tu voz,
con la culpa en mi espalda y ninguna canción…
Si es cuestión de tiempo no tengo
pero puedo inventarlo por vos…
mi mas preciada locura enloqueceme de vos…

Reservados Todos los Derechos

Como Duele

Letra: Gonzalo Pascual

El arco iris
perdió su color
no hay llaves que abran
tu habitación

Desnudo el silencio
en cada rincón
encerrada la tinta
en su oscura prisión

El miedo se encarna
se hace realidad
las ratas son reinas
en la clandestinidad

La mente es un arma
difícil de controlar
no basta abrir los ojos
para poder mirar

Como duele no poder soñar
Como duele no sentir los pies
Como duele tu absurdo alarido
buscando en el llanto
calmar el dolor
Como duelen tus ojos vacíos
curados de espanto
matando la razón de otro amanecer
Como duele desaparecer

Siniestra tu mano
venerando a Dios
tu ciega tortura
quemando mi voz

Nadie se enteró
de otro día sin sol
el cielo único testigo
de todo el horror

Un escalofrío
te hace temblar
sacuden el asfalto
buscando callar

Una poesía más
sin poder cautivar
un futuro más
sin identidad

Como duele no poder soñar
Como duele no sentir los pies
Como duele tu pañuelo blanco
peleándole al tiempo
un trozo de verdad
Como duele sentarse en el banco
esperando que el viento
te traiga con el mar
donde quiera que estés

Reservados Todos los Derechos

Como Sentirme Lejos

Letra: Martín Libonati

Ya no sé como hacer,
si el espejo en tus ojos
no refleja mi caer…

Comencé a sentirlo
una vez y otra vez,
verte la espalda y correr…

Ya intenté, ya probé,
deshacerme de todo,
ya vas viendo quien cae de pie…

Volaré, tan profundo
que no sé, caeré,
rebotando con mi propio ser…

Como sentirme lejos
viendo que todo va a cambiar…
Como sentirme lejos
tratando de eludir a este mal…
Si todo lo que hicimos juntos,
el tiempo no lo va a borrar…

Respiré, sin querer,
tu presencia en el aire…
esa brisa siempre quiero tener…

Como sentirme lejos
viendo que todo va a cambiar…
Como sentirme lejos
tratando de eludir a este mal…
Si todo lo que hicimos juntos,
el tiempo no lo va a borrar…

Reservados Todos los Derechos

Distinto

Letra: Gonzalo Pascual

Mañana será lo mismo que ayer
la peor pesadilla se hará realidad
el cielo no sabrá como amanecer
y la locura ya no me hará volar…

Los ángeles perderán sus alas
la fiel compañera será la soledad
el dolor anidará en las entrañas
y la luz será tan oscura como la verdad…

La vida será la más dolorosa agonía
para soñar no habrá motivos
recordar será la más pura cocaína
y de mi voz ya no saldrán sonidos…

Se tornará rutina lo del sol
la luna será un alma sin dueño
las estrellas ya no harán su aparición
y la magia no existirá ni en sueños…

Las flores ya marchitas crecerán
el amor será un frustrado invento
no habrá pupilas que sepan brillar
y el miedo será más profundo que el firmamento…

El tiempo será una eterna condena
las palabras igual que el silencio lastimarán
no habrá fantasía que penetre en mis venas
y mi alma esclava de tus ojos morirá…

Que distinto es sin vos…

Reservados Todos los Derechos

A Volar

Letra: Diego Chiaradía - Gonzalo Pascual

Cuando se apagó tu día,
las sombras de tu mirada
taparon el brillo de tu canción…

Relojeando los espejos,
que marcaron tu pellejo,
ya te hacías cargo de tu traición…
y mirá como me recibís,
¿Dónde quedó el amor?

El amor que vos pintaste,
lo pintaste tan grandioso,
como el palacio de los sueños,
que de repente se queda sin color…

Y hoy me queda tan solo vivir así,
sin más nada que apostar…
Saco fuerzas oscuras del mas allá,
esa magia pa´ levantar…
Y hoy tu llanto esta vez no vuelve a mojar,
si tus besos ya no me quieren más…
En el fondo quedó el porque de tu maldad,
y yo tan iluso, me quedé sin reaccionar…

"...Nunca creyó en el poder del tiempo, mucho menos en la curación, pero al parecer después de tantas lunas cicatrizó su corazón...
De entre las ruinas su alma comenzó a levantarse, (ya habiendo perdido la razón) y en una canción liberó la magia que reavivó su eterna pasión...
Se amotinaron las nubes, de tinieblas todo se cubrió, pero con la última gota de su esencia frente a todo combatió...
Así, desplegando aquellas alas de cristal, en la tempestad, contra el viento se enfrentó…
Hoy triunfa por los cielos, y allá, muy lejos, vuela en paz con el sol..."

Voy a desplegar mis alas, bien lejos de acá voy a volar…

Reservados Todos los Derechos

La Flor

Letra: Gonzalo Pascual

Aguardando desvelada
esa lluvia encaprichada,
ahí estaba la flor…
Quería calmar su pena
con la cálida tormenta
prisionera del sol…
Con un pétalo al vacío
y los párpados caídos,
se enfrentó al dolor…
Y entre su tallo adormecido
y sus sueños desvanecidos,
volar intentó…

Y en el flagelo de su vida
con la esperanza perdida,
quiso renacer…
Aplastó a sus pesadillas
sembrando nuevas semillas,
para florecer…
Y el deseo más profundo
atreverse a escoger el rumbo
por el cual correr…
Fue el enemigo más perverso
que atacó por el reverso,
y logró vencer…

Hoy ya no depende del cielo
y muerde sus nubes de acero
sin ningún temor…
Se hizo amiga del otoño
y se olvidó de los demonios
dueños de su razón…
Y así nacieron sus pistilos,
dejando caer los hilos,
que ataban su ilusión…
De revelarse como el viento
sin ningún remordimiento,
y sentirse Dios…

Reservados Todos los Derechos

La Gota

Letra: Martín Libonati

Tanto ruido hay en este cuarto,
que se mezclan las voces
de los que te quieren hablar…
(que te quieren callar)
Quisiera que el silencio se gane un lugar,
(y susurre en mi oído)
por una gota sola de agua
que cae y que toca, moja y explota,
para volver a ser parte
de esta tierra que tiembla
a cada paso que da…
(¡nos quieren callar, no lo van a lograr!)
cuando vas caminando en busca de tus sueños…
(¡nos quieren callar, no lo van a lograr!)
que parece nunca va a llegar…

Tanto vino hay en este vaso,
que se tuerce la boca
y la vista te empieza a engañar…
(que te quieren callar)
No entiendo que pretenden en este lugar,
(y susurre en mi oído)
por una gota sola de agua
que cae y que toca, moja y explota,
para volver a ser parte
de esta tierra que tiembla
a cada paso que da…
cuando vas caminando en busca de tus sueños…
que parece nunca va a llegar,
pero un día te vas a cruzar y le vas a decir,
le vas a decir…

Reservados Todos los Derechos

Acordes van a vibrar...

A Volar (2008)

Como Sentirme Lejos (2006)

1- Momento
2- Venganza
3- Miseria
4- Funcky
5- Dame más
6- Pateando calles
7- Pesadilla
8- Rey
9- Sendero
10- Sentimiento
11- Mentira

DEMOrados (2003)

1- Indomable

2- Quema el tiempo

3- Dos metros (Muerta)

4- Noche

5- Perra, volvé

martes, 21 de octubre de 2008

La Historia

La ChanCha Muda nace allá por el año 2001. Todo empieza entre compañeros de la secundaria del Instituto Medalla Milagrosa, en el barrio de Parque Chacabuco. Iniciándose con un rocanrol bien marcado, a lo largo de los años, la banda fue sufriendo cambios tanto en los integrantes, como en el estilo musical. En el año 2003 con su primera formación, -Dieguito en la batería, el Gordo en el bajo, Mar y Fer en violas y voces, y el Bombi en la percusión- se graba precariamente, en una sala amiga, el primer demo titulado “Demorados”, integrado por 5 temas propios.
En el 2006 en otra sala amiga, ya con un notorio progreso musical, graban lo que fue el segundo demo, con algo más de calidad de sonido y un poco más de variedad en los estilos. Compuesto por 11 temas, se llamó “Como Sentirme Lejos” y fue presentado en el legendario “Teatro Liberarte” de la calle Corrientes, ya con la incorporación de Cata en los teclados, y la participación de Gonzalito con la guitarra criolla. La banda poco a poco se iba alejando del originario rocanrol, e iba dando lugar a una mayor apertura musical, en busca de un estilo propio más definido.
Con el paso del tiempo, Fer dejaría la banda, decisión que también tomaría Cata y el Bombi más adelante.
Ya con la incorporación formal de Gonzalito en guitarra y voces, a finales del 2007, La ChanCha comienza a grabar un nuevo material. Con la idea de lograr una calidad de sonido más profesional, y por los elevados costos que eso significa para una banda independiente, se deciden grabar solo tres temas. Sin embargo, con el afán de mostrar la nueva variedad musical que presentaba la banda, se agregan a último momento, dos temas más, pero con formato acústico, para no excederse con el tiempo de grabación. El disco, grabado en “DVE Records” y masterizado en “Steps Ahead”, se titula “A Volar”, y contiene finalmente 5 temas que van desde el ska y el reggae hasta versiones acústicas con violín, mostrando un gran crecimiento y madurez en la banda.
En el 2008 el disco sale a la calle, y se incorporan a la banda Jazmín en la trompeta y Tama en el saxo, enriqueciendo los sonidos y melodías, y aportándole a la banda una gama muchísimo más amplia de estilos y ritmos, terminando de encaminarla más decididamente hacia el ska y el reggae. De esta manera, La ChanCha cada vez define más su estilo, y presenta “A volar…” en el Teatro Verdi (La Boca), en Noviembre de ese año. Alrededor de 230 personas asistieron al show, que tuvo varios invitados como violín y chelo para un set acústico, el Bombi en la percusión, y Fer Sciamarella en guitarra, entre otros.
Si bien la banda hoy se caracteriza por su amplia variedad de estilos musicales, se desenvuelve en una base más definida de rock, ska y reggae. La Chancha Muda actualmente esta formada por Dieguito en la batería, el Gordo en el bajo, Gonzalito en voz y guitarra, Yas en trompeta, y Tama en el saxo. Afortunadamente, tanto el Bombi en la percusión, como Fer y Mar en las violas, siguen al lado de la banda colaborando y suelen participar en ensayos y presentaciones.

"Este viaje que arrancó en la nada y así todo marcha, preso de una Ilusión"